Cada vez que volamos, ya seamos fieles a una compañía o no, nunca vamos a saber con certeza cómo va a resultar la experiencia. Todos tenemos nuestras aerolíneas favoritas, con mejores y peores historias, donde por lo general lo que valoramos es la experiencia completa, desde el momento que entras al aeropuerto, te diriges al mostrador de facturación (en caso de que necesites facturar equipaje o no hayas hecho el checkin online), hasta la propia experiencia del vuelo en sí, donde tenemos en cuenta el trato que recibimos del personal de abordo, el estado del avión, catering que ofrece (ya sea de pago o venga incluido), …
Cuando volamos por primera vez con una compañía, el hecho de que recientemente haya sido noticia por varios incidentes sumado a lo anterior, hacen que tus expectativas no sean muy elevadas.
En este caso en concreto queremos compartir nuestra reciente experiencia con la compañía United Airlines con origen en el aeropuerto de Newark Liberty destino Madrid.
No es nuestra primera vez en la gran manzana, pero sí la primera con dicha aerolínea y en el aeropuerto de Newark. Hasta ahora siempre habíamos volado hasta/desde JFK.
Tenemos que comenzar comentando acerca del aeropuerto de Newark. Se trata de un aeropuerto que está dividido en varias plantas, y desde que llegas tienes la sensación de estar perdido. Pero no eres el único, todos andamos como «pollos sin cabeza» intentando ubicarnos.
Terminal caótica desde que llegas, pero cuando vas a hacer la cola para pasar el control de aduanas no es que mejore la cosa. Varias filas casi sin separar, únicamente te dejas llevar hasta que llegas al propio control.
Una vez pasado el mismo, el ritmo es algo menos frenético, aunque tampoco tienes sensación agradable (dentro de lo agradable que se puede estar cuando regresas de un viaje de más de una semana sin parar) como puedes sentir en otros aeropuertos. A todo esto sumarle que si no dispones de roaming, a no ser que te sientes en alguna de las cafeterías o restaurantes y consumas, olvídate de tener wifi. Eso sí, una vez pagas dispones de unos iPad sobre las mesas. También dispones por toda la terminal de varios puntos para cargar tu móvil, tablet, portátil,…
A todo lo anterior añadirle, como si fuera poco, el desagradable trato de todo el personal en general del aeropuerto y el mal estado en el que se encontraban los servicios.
El avión nada positivo a destacar. A pesar de que disponía de pantallas táctiles con variedad para entretenerte (que siempre se agradece), y cargar dispositivos USB, era bastante antiguo. También destacar que no habían limpiado los servicios del vuelo anterior y no se encontraban en buen estado. Aparte, el personal de abordo fue de los vuelos donde peor trato hemos recibido.
Ya por último, al llegar a casa nos encontramos con que una de las maletas que habíamos facturado llegó sin candado. Si bien es habitual que cuando volvemos de Nueva York suelen revisar maletas una vez facturadas, suelen incluir pegatina avisando de que se ha procedido con dicha inspección (y devolver candado, ya que estamos ;))
Tenemos claro que no volveremos a viajar con United y menos aún a esa terminal en concreto. La única ventaja que encontramos es que hay menos tráfico que cuando te diriges a JFK. También, como no, destacamos como positivo las impresionantes vistas del skyline neoyorkino, siempre se agradece poder contemplarlo una última ocasión 😉
Te dejamos algunos TIPS:
-Llegar con tiempo de sobra, aparte de que nunca se sabe los contratiempos que pueden surgir en el trayecto y la desorganización mencionada, no olvidemos que se trata de un vuelo internacional, y las colas para pasar aduanas suelen ser de 45 minutos aproximadamente (sin contar facturación de maletas).
-Al contrario que en el aeropuerto de JFK, las tiendas son bastante limitadas, por lo que tienes menos variedad para compras de última hora.
-Al igual que en JFK, es obligatorio quitarse todo tipo de calzado para pasar el control de aduanas. No disponen de bolsas de plástico, para que lo tengas en cuenta 🙂
-Nosotros fuimos desde Manhattan hasta Newark en Lyft, alternativa a Uber. El coste fue de unos 98$, compartido con otra persona que también se dirigía al aeropuerto y se encontraba a dos manzanas de nuestro punto de origen. De esta manera nos ahorramos unos 25$ respecto si hubiésemos reservado para nosotros solos.
-Si necesitas información de la gran manzana o vas a visitar EEUU no te pierdas estos posts: