Santorini será probablemente una de las islas más conocidas del Mediterráneo, sus preciosos tejados azules turquesa y sus casas encaladas en blanco son una estampa postal que no deja indiferente a nadie. La isla  de Santorini es fácilmente accesible desde Atenas en barco o en un rápido vuelo de 40 minutos de las aerolíneas Ryanair u Olimpia.

Está claro que Santorini es un destino veraniego y playero, donde cientos de cruceros desembarcan durante julio y agosto, y las temperaturas permiten disfrutar del mar y los soleados atardeceres. El problema, la inmensa masificación que sufre la isla durante estos meses, hasta un límite que roza el absurdo. No hay más que leer artículos y opiniones en la red para darse cuenta que es el mayor punto negativo de Santorini, la masificación turística, hasta el punto que hace incómoda su visita. Un error por parte de la planificación turística griega, donde nada impide un turismo más distribuido y sostenible a lo largo de todo el año. Además, los precios de julio y agosto alcanzan cotas totalmente desproporcionadas, una habitación de hotel en temporada alta puede costar en torno a los 200€ la noche, frente a los 50€ de la temporada baja, un taxi, que además suele ser difícil de encontrar en verano entre Fira y el aeropuerto son 50€ frente a los 15€ de invierno, y así sucesivamente. Las razones de viajar en invierno están claras, poco turismo y precios mucho más bajos.

Cómo llegar 

Iberia tiene vuelos muy baratos entre Madrid y a Atenas. En temporada baja se pueden encontrar hasta por 50€ si aprovechamos las promociones de Iberia de navidad. El precio del vuelo de Ryanair, también es similar, unos 50€ ida y vuelta por persona. La escala en Atenas es un poco larga, y es mejor hacer noche en algo cercano con transporte al aeropuerto incluido. Apartamentos Tina, está a 10 minutos del aeropuerto, está bien, y es muy barato.

Número de días recomendados

Como en invierno nos podemos olvidar de la playa, el tiempo recomendable para disfrutar de la isla es entre dos y tres días.

Medio de transporte

El medio de transporte aconsejado es, sin duda, el automóvil. Durante el verano el transporte público funciona muy bien, pero en temporada baja la frecuencia de estos autobuses disminuye considerablemente y lo hace muy poco aconsejable. Por unos 25€ diarios podemos tener un coche de alquiler pequeño, y es muy fácil aparcar.

El lugar donde alojarse

Lo recomendado sería Fira, las localidades más turísticas tienen prácticamente todo cerrado y nos costará encontrar comercios o restaurantes abiertos en los alrededores del hotel. En cambio en Fira, aunque no todo estará abierto, sí que es fácil encontrar lo más básico. El rango de hoteles es absoluto, incluso los monasterios ofertan camas individuales por 15€ la noche.

 

El tiempo

Entre 15 y 18 grados, es la temperatura más habitual, pero la isla es conocida por sus fuertes vientos que pueden hacer caer en picado la sensación térmica. Una chaqueta corta vientos es indispensable.

 

Sitios para ver

Aquí van cinco puntos indispensables que ver durante el invierno

 Oia, la ciudad de las postales y las fotos en Instagram. La ciudad es como un pueblo fantasma durante el invierno, es la más cara y sólo está orientada al turismo, pero, dicen que tiene uno de los atardeceres más bonitos del mundo. Subidos a la antigua torre vigía encontrarás a decenas de personas queriendo capturar ese momento. Durante el verano es prácticamente imposible conseguir un hueco para verlo, la gente acude incluso dos horas antes, pero en invierno la ciudad es tuya

 

 

  •  Fira. La ciudad que se encuentra prácticamente al borde del acantilado creando el efecto de que las casas se van a caer en cualquier momento al abismo. Todo su recorrido costero es, sin más palabras, alucinante. Muy similar a Oia en cuanto a casas encaladas y techos pintados de azul turquesa.
  •  Ciudad antigua de Thera. Parece increíble que exista un asentamiento en lo más alto de Santorini con más de 2.500 años de antigüedad. No es que sean las ruinas mejor conservadas del planeta, pero la vista desde la cima es sobrecogedora, y el conjunto bien merece la pena una visita. El acceso se hace con coche por una intrincada carretera.

 

  • Museo del vino o Wine Museum Koutsogiannopoulos. Santorini es una isla vinícola y produce vinos que son famosos en todo Grecia y el Mediterráneo. Además, son características sus vides que crecen en círculo con las uvas en su interior para protegerse del viento. El museo del vino, por 9,5€ ofrece una cata de 4 vinos y una visita a su interesante museo sobre el vino.
  •  Playas negra y roja. No son lo más impresionante durante el invierno, pero merece la pena una visita rápida a la famosa playa de roca roja y la playa de arena negra de Perisa. Como recomendación, mirar antes las mareas, ya que la Playa Roja o Red Beach, prácticamente desaparece en plenamar.

Recomendaciones para comer

Como hemos comentado previamente, muchos de los restaurantes de la isla permanecen cerrados durante el invierno, pero aún así puedes encontrar buenas opciones que seguramente te dejaran tan satisfecho como a nosotros.

Pelican kypos: Un ambiente tranquilo con una decoración agradable, su relación precio y calidad es buena, pero si quieres platos especiales como el pescado del día o su famosa pasta con langosta prepárate a pagar aproximadamente 45€ por plato.

Kallisti tavern Un restaurante de comida típica griega ubicado en Pyrgos, la amabilidad y buen servicio son su principal atractivo, sus porciones son bastante generosas y sus precios oscilan entre 20€ y 30€ por persona. Claro está que todo depende de los quieras pedir.

Yogy’s gyros Si buscas una opción barata y rápida, los gyros con pan de pita de este lugar ubicado en el centro de Fira serán tu  mejor alternativa.

 

Langosta y sardinas en Pelican Kypos