Londres se ha convertido en el símbolo de todo lo moderno en Europa. Pero también, de la economía sin freno, las finanzas, o la famosa gentrificación. La cual, vivimos intensamente hace unos meses cuando un café de cereales, hizo su aparición en una zona deprimida de la ciudad, dando a lugar a protestas, al ser identificardo como un primer signo de que «los hipsters llegan al barrio», y con ellos, la subida del precio de las viviendas, desplazando, así, a los autóctonos hacia el exterior. Algunos lo llaman progreso, otros exclusión.

La capital inglesa es una ciudad cara, muy cara, y si estamos planeando una visita, hay que tener en cuenta que un alojamiento, decente, va a suponer un desembolso muy superior del que estamos acostumbrados en España. Más de 140€ la noche por un hotel, «normal», sin lujos. Tenemos la opción de EasyHotel, de los dueños de EasyJet, que ofrecen alojamiento por 80€ noche, pero eso sí, todo extra se paga por separado, es decir, cosas que consideramos normales en un hotel, aquí son un extra. Una ventana en la habitación o la limpieza diaria, se pagan por separado. Si no somos muy exquisitos y nos queremos ahorrar un dinero en el alojamiento, puede ser la mejor opción.

Las visitas más tradicionales, las repasaré en otro post. Aquí van unos planes alternativos para una segunda visita a Londres:

Pasear por los parques

Londres ofrece cientos de actividades a sus visitantes. Una de las más bonitas, posiblemente sea pasear por uno de los múltiples parques de la ciudad. Las zonas verdes londinenses te dejarán con la boca abierta, hectáreas de inmensos parques, bien cuidados, y exquisitamente diseñados. Hidde Park, Reggends Park o St James y Green Park. Podemos pasar horas paseando por sus cuidados parques, alimentando a las ardillas, ocas o patos, eso sí, Londres no es famoso por su buen tiempo, y siempre hay que ir preparado para la lluvia.

Ir a ver un Musical

Nos encontramos ante el Broadway Europeo, probablemente los mejores musicales de Europa, los podemos encontrar en Londres. Espectáculos, como el Rey León, Harry Potter, Aladdin… aunque son caros, y es necesario comprar las entradas con mucha antelación. Si te gustaron los musicales de Madrid, vas a alucinar con los de Londres.

Tour gastronómico

El hipsterismo del que hablábamos, también ha disparado la oferta gastronómica londinense. Que para ser realistas, además del fish and chips, el pastel y la empanada de carne, y el plum cake, no se puede decir que la comida típica inglesa sea muy «diversa», pero la inmigración de todo el mundo ha conseguido que la comida internacional sea realmente auténtica, lo que te puede ayudar a que tus papilas gustativas viajen por el globo terráqueo sin salir del centro de Londres. Puedes esperar grandes colas en los restaurantes top de las listas, así que, algo de anticipación no viene mal, o sino, conformarnos con posiciones más bajas. Tripadvisor siempre es un buen referente.

British History Museum

Sólo decir que la Piedra Rosetta se encuentra allí, ya merece una visita. Esa pequeña estela de piedra fue uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XVIII, ya que permitió entender los geroglificos egipcios, un método de escritura que nadie era capaz de interpretar hasta entonces. También contraremos una de las colecciones más completas de arte egipcio y momias, probablemente, la más importante fuera Egipto.
Los ingleses han sido grandes colonizadores, algo que, lamentablente también les convierte en grandes expoliadores, por eso el museo está tan surtido de restos de tantas civilizaciones pasadas.

Paseo en barco

El Thamesis es la vía ideal para conocer las edificaciones más importantes de Londres, ya que la inmensa mayoría de ellos se encuentran a los márgenes del río. Es un paseo cómodo entre los puentes más importantes de Londres. Tanto de día, como de noche, la imagen de la ciudad puede cambiar mucho. De noche, la ciudad y los puentes iluminados ofrecen una imagen inigualable, y durante el día podremos ver los edificios con más detalle.

Dejarnos seducir por la noche

Desde el clásico pub inglés a las bulliciosas discotecas, Londres nos ofrece un sin fin de zonas para disfrutar de la noche, hay, para todos los gustos. Los clubs de moda y las zonas, van variando con el tiempo, como todo aquello supeditado al «trendiness». Marble Arch y Notting Hill, Chelsea y South Kensington, tienen los mejores clubs, pero, Piccadilly, Soho y Convent Garden también son zonas con mucho movimiento, si conseguimos no caer en una trampa para turistas.