Cuando buscas una experiencia gastronómica diferente casi nadie se pregunta cómo comienzan, por ejemplo, los estrella Michelin.
Hace ya tiempo que conocemos Ó Fragón, aunque no muchos conocen su origen en la lejana Finisterre. Comenzó siendo un pequeño restaurante cerca de la lonja de este pequeño pueblo pesquero situado al final del Camino de Santiago (Galicia). Arrancaron con platos elaborados con productos de la tierra gallega y experimentando con mucho respeto platos tradicionales del mar y la tierra. Pero como todo gran concepto había que seguir evolucionando y hoy se pone a la vanguardia de la cocina gallega «escondida», donde cada ingrediente es elegido con sumo cuidado y sin dejar nada al azar.
¿Por qué es gastronomía de lujo? No porque sea caro comer, ya que son unos 35€ por comensal (aprox), sino porque la cocina que hacen en Ó Fragón empieza en la lonja, el huerto, la ganadería, la viña… Conocen cada uno de los productos frescos que llegan a sus fogones y los transforman con especial cuidado para respetar todos sus sabores, texturas y originalidad. Si has comido en un estrella Michelin sabes de qué hablamos; de una experiencia similar pero con al añadido de hacerlo en pleno corazón del bosque gallego, con vistas a la playa de Langosteira y la gran Ría de Corcubión.
¿Qué ruta te aconsejamos?
Comer:
Si vas al mediodía, lo mejor es ir en «horario guiri», sobre las 13.00-13.30 habrá menos gente y podrás disfrutar mucho más de un aperitivo, tu comida y las vistas tomando un buen cóctel. Después de comer, un paseo por la playa de Langosteira no viene nada mal.
Cenar :
También es una gran plan, y los colores al caer el sol sobre la ría merecen la pena. Antes de ir a cenar, lo mejor es ver el atardecer en una playa salvaje y accesible fácilmente con el coche. La mejor de todas es la playa Do Rostro pero desde la parte de Buxán, no de Rial, ya que el ángulo del Sol es parecido al de Café del Mar en Ibiza, pero en este atardecer tienes la posibilidad de ver delfines y otros cetáceos -es espectacular, aunque nunca se sabe si aparecerán o no. Nosotros llevamos un 50% de posibilidades cada vez que vamos-.
¿Dónde está?
No es complicado llegar, aunque no es fácil para los que somos de fuera. Lo mejor es que llames al restaurante – 981 74 04 29 – y que te indiquen. Además, aquí tienes el link a Google Maps
¿Qué pedir?
La verdad es que los hemos probados todos y te dejamos algunas de las delicias que nos encontramos. Somos muy de «ponnos de comer y de beber por XX€» y siempre nos da el mejor resultado. En buenos restaurantes no es una puesta arriesgada, y el metre se sentirá lleno de orgullo de sacarte lo mejor que tengan según tus gustos…es muy divertido!
Como siempre, un placer compartir experiencias y consejos para dar con los mejores momentos gourmet de tu viaje.
Manu Guedes
Un must total si visitas la zona. Qué buen artículo, no merece menos
Muchas gracias Amichic, nos encanta este sitio, esperamos que puedas visitarlo pronto y nos cuentes tu experiencia. 🙂
Señores ,, de donde an sacado lo de la ria de Cee ?? No existe, es la Ria de Corcubion
Seño@s .. La Ria de Cee no existe, es la Ria de Corcubión
Hola Jose, gracias por el comentario. Tienes toda la razón, ya lo hemos corregido en el artículo.