Ahora que Level y Norwegian han lanzado billetes de avión a Estados Unidos por 99€, seguramente, cientos de personas se habrán animado a cruzar «el charco» y visitar la «soleada» California. Y, soleada entre comillas, porque no es lo mismo San Diego, que San Francisco. Y, mucho ojo, que los billetes baratos tienen «truco», primero, que lo que resulta muy barato es la ida, la vuelta es bastante más cara. Segundo, si añadimos, comida en el vuelo y facturar una maleta, que es algo bastante normal, entonces el precio se puede llegar a triplicar. Pero independientemente del vuelo, hay ciertas cosas esenciales que tienes que saber:

  • Es primordial tener el visado ESTA resuelto, por lo menos, un mes antes de salir. El proceso es sencillo y se puede hacer en unos minutos por internet. Este visado te da la posibilidad de estar hasta tres meses en Estados Unidos.
  • Hay que evitar las escalas en Estados Unidos a cualquier precio. Si hacemos escala tendremos que recoger la maleta, pasar inmigración, lo que puede hacernos perder la conexión con suma facilidad. Si hay que hacer escala, mejor que sea en Europa.
  • Es siempre una buena idea situarse lo más delante del avión posible para bajar antes. Las colas en inmigración Estados Unidos son largas y lentas, si se te ponen 150 personas más delante, eso puede suponer una hora más de espera. Después de 14 horas de viaje, esas dos horas en inmigración, se notan mucho.
  • Vodafone tiene una tarifa que cubre Estados Unidos, y podremos usarla como si estuviéramos en España.

  • Para pagar allí, lo mejor es usar la tarjeta. Todas funcionan perfectamente, pero usar una, con tasa de cambio cero es una gran idea. Una de ellas puede ser Revolut. Fácil de usar, segura, y te llega a casa en unos días si la pides por internet.
  • Cuidado con el teléfono móvil. Las redes no son las mismas, y en general, los móviles de gama baja no funcionarán o lo harán bajo 2G.
  • Sobre la cuestión de llevar dólares, cambiar euros o sacar dinero. Depende de tu banco. De las comisiones que tengas sacando efectivo con la tarjeta, y de la tasa de cambio. Yo prefiero sacar dinero cuando lo necesito en el país.
  • El enchufe americano no sólo es diferente, sino que funciona a diferente voltaje. Es mejor revisar si lo que queremos llevar funciona a a 110v, antes de cargar con un trasto inútil.
  • Airbnb puede ser una buena alternativa a los caros hoteles de California, pero hay que reservar con bastante tiempo de antelación.
  • Es bueno dedicarle un tiempo a buscar restaurantes antes de viajar. Por mucho que se diga, en Estados Unidos se puede comer bien, pero es más caro que en España, y por eso, es mejor planificar.