Hace muy poco la Junta de Andalucía abrió el antiguo camino de la presa del Chorro. El mismo que usaron los obreros para construir la presa hace ya casi 100 años. El camino ha sido totalmente rehabilitado, después de que se cerrara hace diez años, y ofrece, probablemente, uno de los senderos elevados más impresionantes de nuestros país, con 3,5 km de pasarela a casi 100 metros sobre el suelo.

Los paisajes son de quitar el sentido, y la Junta ha hecho un gran trabajo en su reconstrucción. Caminar por el borde de una pared es algo que sólo estaba reservado a los alpinistas expertos, y que ahora está disponible a cualquiera que pueda invertir cuatro horas de caminata.

_DSC6574
La pregunta que os haréis todos, ¿merece la pena desplazarse si no vivo cerca? Sin duda.
Los consejos que os doy para recorrer el Caminito del Rey y que (lamentablemente) no están claras en su web:
  • Las entradas se consiguen en  www.caminitodelrey.info Hay que reservar con bastante antelación.
  • Lo mejor es entrar desde Ardales, entrada norte. Tenemos dos entradas disponibles, sur y norte. La entrada norte nos permite ver la presa de Guadalhorce-Guadalteba y el sillón del rey, lo que le añade más atractivo.
  • Aparcar en la Zona 4 del parking del camping de Ardales. Por dos euros nos quitamos de problemas con el coche.
  • La entrada al Caminito del Rey se encuentra al lado del restaurante «el Kiosko», podéis usarlo como referencia para el GPS. Pero, merece la pena volver, un poco andando por la carretera hacia Ardales hasta encontrar un túnel la montaña (100 o 200 metros desde el restaurante). Es el acceso más corto y sencillo. El túnel es pequeño y estrecho, y no está iluminado, así que para los más aprensivos
  • En una de las paredes del camino, cerca del puente colgante, hay un fósil, o ammonite, cubierto por una placa de metacrilato a plena vista. Pero si miramos justo al otro lado del camino que hace una U, veremos otros dos en altura cerca de un orificio. Si no los veis, podéis preguntar.
  • Aconsejable ropa cómoda, de montaña, aunque no se trate de un camino difícil. Estaremos expuestos tanto a zonas de sombra como a zonas de sol, por lo que encontraremos calor y fresco.
  • Llevar agua y comida. Existen numerosos puntos donde parar, sentarnos y comer, pero no hay donde comprar nada, ni fuentes, ni papeleras, ni servicios.
  • Dar la vuelta y volver a recorrer el Caminito del Rey en sentido circular. Al entrar por cualquiera de las dos entradas, sur o norte, hay una caseta , con un vigilante, eso señaliza el comienzo y el fin del camino. Si no estás cansado, merece la pena volver sobre tus pasos, siempre se descubre algo nuevo. Si no, hay un autobús que realiza constantemente la ruta entre la entrada sur y la norte por 1,5€.
  • El Sillón del rey y el espectacular embalse de Guadalhorce-Guadalteba bien merecen una fotografía, están en la entrada Norte.
  • Dormir en Ardales con Airbnb. Ardales es un pueblo pequeño, sin mucha oferta hotelera, pero podremos encontrar lugares cómodos en Airbnb o en el camping en verano.
  • Desde Ardales hay un autobús que te puede llevar al Caminito del Rey por si no quieres mover el coche.
  • No olvides el DNI, ni la entrada impresa, hacen falta para pasar el control.

 

_DSC6512-2

 

_DSC6536

 

_DSC6526 1

 

WP_20150411_12_37_11_Pro 1