San Francisco es una de esas ciudades donde a todos nos gustaría vivir, pero que se encuentra al alcance de unos pocos. La migración de gente joven, con dinero de IPOs de startups o con altos sueldos, provenientes desde la mítica Silicon Valley a la ciudad, donde hay más vida nocturna y cultural, ha hecho que los precios una ciudad que sólo mide 7×7 millas, se vuelvan totalmente desorbitados, sobre todo, en lo referente a alojamiento. A pesar, de ese impedimento, San Francisco es una ciudad vibrante, con mucha historia, y una mente abierta. Es una de las ciudades, junto a Boston, que podríamos decir que son las más «europeas» de Estados Unidos, tanto por su extensión, y lo sencillo que es desplazarse, como por su distribución. También sorprende que es una de las ciudades más sanas de USA, donde la tasa de ataques al corazón es menor por habitante.

Lo más aconsejable en San Francisco es caminar y dejarse «perder», y para los que estén en mejor forma, utilizar la bicicleta para desplazarse, ya que las legendarias colinas que atraviesan la ciudad, ponen a prueba nuestra resistencia.

La gastronomía es un punto fuerte de San Francisco, con rangos de precios para todos los gustos. Aquí tenéis un post que ya escribimos al respecto hace unos años.

Voy a nombrar alguno de los lugares imprescindibles de la ciudad, pero hay muchos:

Painted Ladies

Las casas victorianas que todavía permanecen inalteradas, son todo un símbolo de la ciudad, especialmente, las «painted ladies» junto a Alamo Park. El parque ha estado todo el año cerrado con obras, pero la visita, y la foto de rigor, merecen mucho la pena.

 

Pier 39 y resto de piers

Es uno de esos lugares, que yo diría que hay que huir como de la tiña. Súper abarrotado, turístico y artificial. Pero si nunca has estado en San Francisco, es necesaria una vuelta de rigor. En general, lo más interesante es poder ver los leones marinos tirados en las dársenas del muelle, y ver cómo juegan en su entorno natural. Eso sí, no están todo el año, son animales salvajes, que migran según la temperatura del agua.

Battery Park

San Francisco está lleno de parques que merecen la pena, pero Battery Park, es uno de mis favoritos, y probablemente el menos visitado, por una simple razón, está lleno de escaleras que suben y bajan, y hay que hacer un poco de ejercicio. El parque se sitúa justo al oeste del Golden Gate, y lo realmente único, es que el paseo ofrece las mejores vistas del puente de San Francisco, con la ventaja de que no está saturado de turistas.

Golden Gate Park

El parque del Golden Gate, largo y estrecho, es una buena opción para recorrer un día en bicicleta. Además, de la maravillosa vegetación autóctona, alberga en su interior al museo de ciencias naturales, el jardín japonés, el jardín botánico, y el museo de Bellas artes M.H. de Young. Todos ellos merecen la pena una visita. Además el museo de ciencias naturales abre todos los jueves por la noche con una fiesta temática, siempre muy divertida.

 

Buena Vista

Como el nombre indica, este parque es el lugar ideal para echarse una siesta, observando el skyline, el perfil de los edificios de toda la ciudad. Las vistas son inigualables, pero también lo es el ambiente el fin de semana.

Ferry Building

El edificio del ferry de San Francisco, se ha convertido con el tiempo, en un lugar lleno de buenos restaurantes, y tiendas gourmet, es un buen lugar donde pasear comiendo un helado. Los martes y los jueves al medio día se celebra el farmers market, una buena oportunidad para comer en la calle platos de los restaurantes de San Francisco, y ver los productos que ofrecen los agricultores locales.

Baker beach

Es la playa donde van los locales, precisamente, porque también es la más alejada. Si hace buen tiempo, ojo, que se llenará de sanfrancisqueños. Jamás te podrás bañar en sus aguas, pero es un gran lugar para ver la vida local con el puente de San Francisco de fondo.

sdr

Crissy fields

Situado justo al este del puente de San Francisco, estos campos totalmente verdes del barrio de la Marina son el lugar ideal para hacer una barbacoa, y pasear en bici viendo el puente de San Francisco. Si hace viento, mucha gente va a allí a volar sus cometas, lo que ofrece un gran espectáculo.

 

 

Palace of fine arts

Construido para la exposición Universal de 1915, un edifico colosal, con un increíble estanque a su alrededor. Probablemente lo habrás visto en muchas películas y series. Imprescindible para sacarse la foto para Instagram.

Lombard street

Es la calle más conocida de la ciudad por lo serpenteado que es su recorrido y su inclinación. Hay que ir subir, y bajar, se puede hacer perfectamente a pie. Y aunque es otro de esos sitios invadidos por los turistas, tampoco te puedes ir de la ciudad sin verlo.

Little Italy

El barrio italiano de San Francisco, situado en una de sus colinas, es un emblema de la música y la gastronomía de la ciudad. De hecho, el único plato que se considera autóctono, el Chiaopino, una sopa de marisco, es originaria del barrio italiano.

Castro

El barrio gay, es tremendamente reconocido en todo el mundo, por su teatro, y sus pasos de cebra multicolor. Suele estar muy animado de noche, y es un lugar para visitar tanto por su ambiente nocturno como de día.

Haight St

Le llaman la calle hippy, porque el moviendo cultural contra los establecido, y la guerra de Vietnam, tubo de epicentro esa calle. Lamentablemente, de eso no queda absolutamente nada, más que cuatro tiendas «atrapa turistas». Se puede pasear por la calle por el valor histórico que tiene, por no mucho más.

Mission St

Aquí nos encontramos en el barrio Latino. Buenos restaurantes, gente hablando en español, y un gran ambiente nocturno distinguen a este barrio. Además, también es muy conocido por sus murales de grafitis que decoran muchas de sus calles. Lo mejor para encontrarlos, es caminar.

Alcatraz

La isla de Alcatraz, se hizo famosa, porque en ella estuvo recluso el mafioso Al Capone, y de ella se decía que era inexpugnable. Más que nada, porque era imposible nadar hasta la costa en las gélidas aguas del Pacífico, sin sucumbir en el intento. Ahora la cárcel está en desuso, pero se puede visitar, y la experiencia es muy interesante. Además, la isla también es una reserva natural de aves, donde anida el albatros, una especie protegida, y espectacular cuando se zambulle en el agua para capturar peces.

Twin Peaks

Además de dar nombre a la conocida serie policiaca, Twin Peaks es un barrio bien de San Francisco. Desde su cima de puede ver toda la ciudad, tanto de día como de noche. Pero para ello, es importante tener en cuenta la hora en la que entra la niebla en San Francisco, porque la cubre por completo.

Barrio chino

San Francisco alberga la población más grande de chinos del mundo, fuera de China. En la época de la conquista del oeste, ellos eran la mano de obra barata que construyó el ferrocarril. Cuando llegaron a la costa oeste, y se encontraron con el mar y el trabajo acabado, muchos optaron por quedarse. Dentro del barrio chino nos sentiremos como si estuviéramos en la propia China, las puertas de entrada, sus habitantes, letreros en chino. Merece mucho la pena pasear por allí. En las últimas décadas ha perdido algo de autenticidad, y se dice, que los «verdaderos chinos», se han visto desplazados a otros barrios por culpa del turismo. Si queremos comer comida china auténtica, mejor ir al barrio Outer Richmond.

Museo chino

Parece extraño estar en San Francisco e ir a ver un museo chino, pero está ciudad es probablemente lo más cercano a la cultura china que se puede encontrar, fuera de China. Si tenemos tiempo, suele tener muy buenas exposiciones, y la colección permanente merece mucho la pena.

cof

Barrio Japonés

El barrio Japonés, es mucho más pequeño que el chino, prácticamente, es una calle y un centro comercial. Pero, el mejor ramen, y comida japonesa de la ciudad se encuentra aquí. Además, el centro comercial, es muy interesante para visitar, lleno de tiendas y restaurantes típicos de Japón.

Ayuntamiento y tenderloin

El ayuntamiento es un símbolo de San Francisco, y los jardines de alrededor, junto al edificio, son impresionantes. Además, se encuentra abierto al público, y es digno de una visita. Casi todas las parejas de San Francisco se casan en ese edificio, así que no hay más que esperar un poco para ver, bodas Indias, chinas, japonesas… etc… es muy divertido. Hay que tener en cuenta que el ayuntamiento de encuentra en el centro del Tenderloin, es prácticamente una isla del barrio ocupado por los pordioseros y drogadictos, que lamentablemente pueden asustar un poco.

Golden Gate

Con los años el puente colgante de San Francisco, se ha convertido en la imagen de la ciudad. Recorrerlo es casi obligatorio, se puede hacer caminando o en bicicleta. Al otro lado del puente hay un miradero desde el que ver toda la ciudad. Pero, el puente no siempre está ahí, la niebla lo suele cubrir por completo todos los días. Es una buena idea mirar las cámaras del puente por Internet antes de ir, si no, sólo veremos una nube.